Radio INAH
Radio INAH
  • 950
  • 4 982 764

Відео

Hallazgos en el AIFA: Evidencias de una antigua cacería de mamut
Переглядів 3,9 тис.12 годин тому
Una entrevista exclusiva sobre los fascinantes hallazgos arqueológicos en el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA). Durante las obras de construcción, se descubrieron evidencias de una antigua cacería de mamut, un hallazgo que captará la atención de la comunidad científica y el público en general.
Segunda edición del Festival de Cine Chihuahua
Переглядів 73День тому
Segunda edición del Festival de Cine Chihuahua
Hallazgos en el AIFA ¿El maíz más antiguo del mundo?
Переглядів 28 тис.День тому
Al final de la pista principal del AIFA, en una elevación artificial donde entre los años 600 y 900 d. C. se asentaron pobladores Coyotlatelco, en este lugar, se encontró una pequeña mazorca de maíz. El ejemplar está silicificado, mide 68 mm de longitud, con diámetro promedio de 15 mm. En su base se pueden observar siete espiguillas, pero en la mayor parte de su eje sólo seis. Se encuentra bast...
3 de mayo Día del Arqueólogo
Переглядів 8714 днів тому
3 de mayo Día del Arqueólogo
50 aniversario del Museo Regional de los Pueblos de Morelos, Palacio de Cortés
Переглядів 22014 днів тому
El Palacio de Cortés es el edificio emblema de Cuernavaca. Su ubicación en pleno centro de la Ciudad, le ha permitido desde 1529, año que se concluyó su construcción, atestiguar la historia de la villa de Cuauhnáhuac que luego se convertiría en el pueblo de Cuernavaca y posteriormente en la capital de Morelos. Este año celebra su 50 aniversario. Para conmemorar su historia y su extraordinaria r...
Salud, alimentación y antropología.
Переглядів 17921 день тому
Salud, alimentación y antropología.
Steve Grody: calles, estilos y arte
Переглядів 11721 день тому
Cuando Steve Grody notó que aparecían murales de graffiti en Los Ángeles en la década de 1980, en lugares como el vacío Pan-Pacific Auditorium y en terrenos baldíos alrededor de Fairfax, quedó fascinado por su creatividad. Con el tiempo, se enteró de lugares oscuros donde se estaba realizando una pintura excepcional, y fotografió estos lugares, así como exhibiciones de graffiti más públicas en ...
Digitalizando el Camino Real de Tierra Adentro
Переглядів 154Місяць тому
Digitalizando el Camino Real de Tierra Adentro
El artista "Nuke" y los héroes revolucionarios
Переглядів 136Місяць тому
En el marco del décimo Congreso Transdisciplinario Estéticas de la Calle, se realizó una entrevista al artista Joseph "Nuke" Montalvo, en la que nos habla del vínculo que existe desde la década de 1990, entre las ciudades de los os Ángeles y la Ciudad de México a través de la cultura grafitera.
Serie de programas 40 años del INAH Chihuahua
Переглядів 176Місяць тому
A 40 años del la creación del Centro INAH Chihuahua, la serie: Diáspora de la Memoria nos ofrece un programa dedicado a celebrar (con un coloquio) y a celebrar este importante momento para la protección y difusión de lo referente al patrimonio cultural de México en el Estado de Chihuahua.
INAHfest ENAH
Переглядів 457Місяць тому
La Escuela Nacional de Antropología e Historia será la sede del INAHfest, evento cultural que ofrecerá a estudiantes, vecinos de la escuela y todo aquel interesado, una serie de eventos como: conferencias, muestras gastronómicas, funciones de cine, venta de libros y mucho más. Página oficial de la Escuela Nacional de Antropología e Historia www.enah.edu.mx/ Facebook ENAH ENAH.ofici...
Libro: Región Llanos Centrales
Переглядів 201Місяць тому
Libro: Región Llanos Centrales
Cuatro ciudades. 10.º Transdisciplinario Estéticas de la Calle
Переглядів 257Місяць тому
La presentación y promoción del décimo Congreso Transdisciplinario "Estéticas de la Calle", organizado por el Instituto Nacional de Antropología e Historia y la Secretaría de Cultura. El congreso se enfoca en las actividades relacionadas con el graffiti y la expresión artística urbana, así como en las diversas culturas que influyen en estas prácticas. Se destacan las similitudes y diferencias e...
Colección editorial "Raíz del Desierto"
Переглядів 157Місяць тому
Como cada semana te traemos una entrega mas de la serie: Diáspora de la Memoria. Serie que originalmente se transmite los martes a las 8:30 de la mañana por Radio Universidad de Chihuahua. Es una coproducción de la la Universidad Autónoma de Chihuahua y el Instituto Nacional de Antropología e Historia. En esta ocasión invitamos a conocer miles de historias, testimonios y más a través ce las lec...
Tlalocan. Explorando el inframundo de Teotihuacan
Переглядів 14 тис.Місяць тому
Tlalocan. Explorando el inframundo de Teotihuacan
Teotihuacan visible e invisible
Переглядів 2,3 тис.2 місяці тому
Teotihuacan visible e invisible
INAHfest Teotihuacan
Переглядів 9982 місяці тому
INAHfest Teotihuacan
Álbum y Memoria: mujeres y fotografía de los siglos XIX y XX, exposición en Casa Chihuahua
Переглядів 1552 місяці тому
Álbum y Memoria: mujeres y fotografía de los siglos XIX y XX, exposición en Casa Chihuahua
El pueblo Sami y su riqueza cultural en el Museo Nacional de las Culturas del Mundo
Переглядів 5932 місяці тому
El pueblo Sami y su riqueza cultural en el Museo Nacional de las Culturas del Mundo
Museo Nacional de Historia "Castillo de Chapultepec"
Переглядів 1,3 тис.2 місяці тому
Museo Nacional de Historia "Castillo de Chapultepec"
85 Años del INAH
Переглядів 2902 місяці тому
85 Años del INAH
Museo Casa Carranza
Переглядів 7122 місяці тому
Museo Casa Carranza
Centro INAH Chihuahua 40 años
Переглядів 1763 місяці тому
Centro INAH Chihuahua 40 años
Pakal. Vida, obra y hallazgo arqueológico
Переглядів 3,8 тис.3 місяці тому
Pakal. Vida, obra y hallazgo arqueológico
Diáspora de la Memoria cumple 7 años
Переглядів 1373 місяці тому
Diáspora de la Memoria cumple 7 años
10° Congreso Transdisciplinario: Estéticas de la Calle
Переглядів 1643 місяці тому
10° Congreso Transdisciplinario: Estéticas de la Calle
A 50 años de su fallecimiento la obra de David Alfaro Siqueiros
Переглядів 1753 місяці тому
A 50 años de su fallecimiento la obra de David Alfaro Siqueiros
Narrativas espaciales desde la ternura, territorio y los sentipensares
Переглядів 3303 місяці тому
Narrativas espaciales desde la ternura, territorio y los sentipensares

КОМЕНТАРІ

  • @user-xk6jv9ds8d
    @user-xk6jv9ds8d 20 годин тому

    Canallas.Ustedes mismos mexicanos los quisieron matar....

  • @Chichen-fh2bw
    @Chichen-fh2bw День тому

    ES UNA OBRA MONUMENTAL, MARAVILLOSA, NO ME LO ESPERABA!!! UNA AUTENTICA OBRA DE ARTE!!!

  • @martintovar9102
    @martintovar9102 День тому

    Excelente panel

  • @BRENDA_LF
    @BRENDA_LF День тому

    GRACIAS DIOS CONFIO EN TI AMEN ASÍ DICE ÉL SEÑOR DIOS AMEN JEREMÍAS 11 JEREMÍAS 19 JEREMÍAS 37 JEREMÍAS 2 JEREMÍAS 10 JEREMÍAS 14 JEREMÍAS 17 JEREMÍAS 11 JEREMÍAS 19 JEREMÍAS 37 JECONIAS CONIAS,¿SE AGOTARAN ...MONTAÑAS? ARJEM ABBA KAIOSH LABASH ADONAISHAKINAH ERGJEM A ADONAI ELOHIM YHWH ESTOY CONTIGO BRENDA CONFIA EN TU ELOHIM HARE QUE SIRVAS HARE PASAR AGARRÁNDOSE, CUBRINDOSE SI SALGO AL CAMPO VEO CUERPOS DE LOS MUERTOS A FILO DE ESPADA SI ENTRO EN LA CIUDAD VEO LOS ESTRAGOS QUE EL HAMBRE HA PRODUCIDO TANTO EL PROFETA COMO EL SACERDOTE EJERCEN EN EL PAIS SIN CONOCIMIENTO, ANSAN ERRSNTES EN UNA TIERRA DESCONOCIDA. EL ALMENDRO Y YO ESTOY ALERTA CEDAR CRUCEN A LAS COSTAS DE CHIPRE Y MIREN ENVÍEN MENSAJEROS A CEDAR E INFORMENSE BIEN FIJ3NSE SI HA SUCEDIDO ALGO SEMEJANTE. GÉNESIS 15:9-10,17-18 PUESTO QUE HAN VIOLADO MI PACTO Y NO HAN CUMPLIDO LAS ESTIPULACIONES DEL PACT9 QUE QCORDARON EN MI PRESENCIA LOS TRATARE COMO AL NOVILLO QUE CORTARON EN DOS Y ENTRE CUYOS PEDAZOS PASARON PARA RUBRICAR EL PACTO. SEÑOR YAVE-SEÑOR YO SOY UN HOMBRE SIN HIJOS NO TEMAS YO SOY TU PROTECTOR YO SOY YAVE-SEÑOR DIRIGIO SU PALABRA A ABRAM EN UNA VISION Y LE DIJO: NO TEMAS YO SOY TU PROTECTOR. JOSUÉ 1:9 SALMO 121 NÚMEROS 6:24-26 ASÍ DICE ÉL SEÑOR DIOS AMEN 0:05

  • @rossross3344
    @rossross3344 День тому

    Mi abuelita iba a una pulqueria de Nombre “el haz por venir” recuerdo porque yo la acompañaba y me dejaba sentada en la banqueta esperándola a que ella se terminará su bebida. Felicidades al entrevistado Maestro Germán Argenta

  • @user-lm4wi4hz2t
    @user-lm4wi4hz2t День тому

    .

  • @zorritatuya868
    @zorritatuya868 2 дні тому

    Somos los. Hijos del. Maiz. Es. Nuestro ADN. milenario

  • @pattihm4120
    @pattihm4120 2 дні тому

    Deliciosa charla 👏👏

  • @Chichen-fh2bw
    @Chichen-fh2bw 3 дні тому

    CUANDO UD. HABLA DE UN EPISODIO DONDE HABÍAN 200 ESPAÑOLES O MÁS QUE FUERON SACRIFICSDOS, UD DICE QUE ERAN SACRIFICIOS DE GUERRA Y RITUALES, YO CRO QUE OLVIDÓ UD UN TERCER ASPECTO, TAMBIÉN ERAN SACRIFICIOS CULINARIOS, PUESTO QUÉ SE LOS COMIERON...SUELEN PASAR USTEDES MUY POR ENCIMA COMO SOBREVOLANDO, EN ESTE ASUNTO. CONOCEN LAS RECETAS? COMO SE ELABORABAN ESTAS COMIDAS, QUÉ PARTES ERAN LAS UTILIZADAS...ETC. BELTRÁN HABLA QUE EN CHOLULA, CANTANDO VICTORIA, ANTES DE TIEMPO; YA HABIAN PUESTO LA HOYA AL FUEGO Y TENIAN PREPARADO EL CHILE Y EL AJOLI??? HAY ALGIN ESTUDIO ANTROPOLÓGICO QUÉ INCIDA SOBRE ESTAS PRÁCTICAS QUÉ POR SU INTENSIDAD SON UNICAS EN LA HISTORIA DE LA HUMANIDAD. HABIAN CÁRCELES DONDE SE CEBABA A LA GENTE ...ETC. ES ALGO IMPRESIONANTE. HAY OTRO ASPECTO EN EL QUE PONE EL FOCO EL CRONISTA ...Y ES LA PREVALENCIA DE LA SODOMIA, TAMPOCO SE HABLA MUCHO. MAS BIEN NADA DE ÉSTO. SOBRE TODO SEGÚN BERNAL, LOS OFICIANTES QUE ERAN HOMBRES NO CASADOS Y SODOMITAS EMPEDERNIDOS, ME TEMO QUÉ EL ASUNTO AL REVÉS ESTARIA DIFUNDIDO AL MINIMO DETALL. TRATA UN. DE PUNTUALIZAR QUÉ ERA LA ÉPOCA, Y QUE HAY COSAS NO EXTRAPOLABLES...TIENE QUÉ HABER UNA EXPLICACIÓN...NI EN ESA ÉPOCA NI EN NINGUNA OTRA HUBO CIVILIZACIÓN ALGUNA CON SEMEJANTE GUSTO POR EL CANABILALISMO, NI ENTRE LAS NACIONES INDIAS DE A. DEL NORTE O LA CIVILIZACION INCA. CREE UD QUÉ ES POSIBLE QUE LA ESCASEZ SE ANIMALES GRANDES PRODUCÍA UN DEFICIT DE PROTEINAS? COMO TANTAS VECES SE HA DICHO. PERO PORQUÉ ES SOLO EN MESOAMERICA Y LA AMAZONIA, EN MENOR MEDIDA.

  • @scientiapotentiaest
    @scientiapotentiaest 3 дні тому

    El craneo con el arco superciliar masivo que presentaron es demasiado pronunciado para la edad de 15-18,000 años relativamente reciente en que propone el investigador. Es decir, parece mas relacionado a un Neanderthal que incluso un cromagnon. Igualmente su altura es de 1.75 es muy anomala para un individuo de la época. La datacion que propone el investigador no seria aceptada por los Paleoantropologos gringos, que hasta muy recientemente han aceptado la presencia de habitación humana “pre-clovis” en America. Los gringos han encontrado evidencia de presencia humana en America poco antes del Ultimo Maximo Glacial hace 18,000 años, pero nunca una osamenta. Solo han encontrado herramientas y huellas como en Whitesands, Nuevo México. Deberian de datar esa osamenta por radiocarbono y si es posible al menos hacerle una prueba de ADN mitocondrial. Se ve tan desgastada que dudo mucho que puedan extraerle ADN nuclear y asi secuenciar su genoma, que por otra parte es un proceso muy largo. Si resulta cierta la datacion propuesta por el investigador seria un NOTICION en el mundo de la Paleoantropologia a nivel mundial y ahi si, comenzarian a llegar fondos del extranjero para realizar investigaciones a fondo.

  • @laurasstodosdecidimos6663
    @laurasstodosdecidimos6663 3 дні тому

    Excelentes invitados, gracias por toda la información que comparten.

  • @ortizricci
    @ortizricci 3 дні тому

    tienen una dificultad gargantuesca para organizar sus ideas y muchas veces da incluso la impresion de que ni siquiera comprenden bien su tema y eso les impide tanto estructurar su discurso, como hacerlo medianamente comprensible... pero sobre todo, dan una cantidad apabullante de informacion innecesaria para el tema. como cientificos tienen CERO!! Como politicos que llenan de paja respuestas simples para hacerlas incomprensibles y mas bien eludir las respuestas que no pueden o no quieren dar, harian muy buen papel!!!

    • @fabianperez5087
      @fabianperez5087 2 дні тому

      Que tus conocimientos sean miserables no es problema de los ponentes, debes comprender que son especialistas no charlatanes o portadores de la charlataneria neotolteca como los danzantes. Estoy casi seguro que eres de los tipos que van a cargarse de energia a las piramides cada inicio de la pimavera

    • @ortizricci
      @ortizricci 11 годин тому

      @@fabianperez5087 Y por tu respuesta veo que ni siquiera comprendiste una sola palabra de lo que escribi. Me recuerdas aquel pasaje de "La biblioteca de Babilonia" de Jorge Luis Borges: "...hay distritos donde los jovenes se prosternan ante los libros y besan con barbarie sus paginas, pero son incapaces de descifrar una sola letra"... asi como tu, te prosternas ante los supuestos especialistas pero no tienes ni la mas minima idea de NADA!!

  • @SaLManMCMLXII
    @SaLManMCMLXII 3 дні тому

    Ok. Enterado.

  • @Arturo-jf2cf
    @Arturo-jf2cf 4 дні тому

    Y hay gente idiota que le llama colombia chiquita

  • @alanmtz.8557
    @alanmtz.8557 4 дні тому

    Lastima de programa que presenta información AMARILLISTA, como bien han dicho no se puede hacer una afirmación como la del titulo, cuando los materiales no han sido analizados adecuadamente, con el respeto merecido pero el Dr. Lauro esta mal informando a la gente... aquí algo de verdad para que las personas que ven este canal tengan información clara y contundente. ua-cam.com/video/nwvY7ZdDkLc/v-deo.html

  • @beatrizleovig
    @beatrizleovig 4 дні тому

    Saludos!

  • @beatrizleovig
    @beatrizleovig 4 дні тому

    ! Hola! El color obscuro del esqueleto se debera al tipo de tierra del rededor??

  • @libradopachecoaltamirano4325

    Gracias por todo el esfuerzo de de todo el equipo de especialistas y del conductor del programa por hacernos saber de estas maravillas de la antigüedad .gracias por hacernos parte de la historia.que estás personas de gran experiencia nos sigan informando continuamente.mil gracias.

  • @AntonioFombona-ut4tn
    @AntonioFombona-ut4tn 5 днів тому

    😢😢 hola buenas tardes como estás saludos de Guadalajara Jalisco México hermoso corrido y arriba mis cochos de Guerrero

  • @silviagutierrez8349
    @silviagutierrez8349 5 днів тому

    Todo lo que recuerde a almo evito saber

    • @Compitch
      @Compitch 4 дні тому

      Una frase idéntica a la que la Inquisición tenía acerca de "lo judío, el luteranismo, Galileo, los 'endemoniados' códices mayas..." Al menos ahora (o por ahora) no nos arrancan la piel (o la lengua como a Giordano Bruno)

    • @GuillermoJosueVilchis
      @GuillermoJosueVilchis 4 дні тому

      Llegale de aquí, nos nos importa 😅

  • @gabrielsagrero2159
    @gabrielsagrero2159 5 днів тому

    La forna de hablar del profesor Arturo es fantástica

    • @radioinah
      @radioinah 5 днів тому

      Es muy ameno. Gracias por su comentario. Saludos cordiales

  • @CCulTo
    @CCulTo 5 днів тому

    Muchas gracias por compartir estos hallazgos ya que son muy, muy importantes.

    • @radioinah
      @radioinah 5 днів тому

      Y muy interesantes. Imaginar la escena de aquellos tiempos. Gracias por sus palabras. Saludos cordiales.

  • @dinosauriopinal6877
    @dinosauriopinal6877 5 днів тому

    En la laguna de Zumpango se a encontrado algo

    • @radioinah
      @radioinah 5 днів тому

      En la zona de Zumpango, varios mamuts. Gracias por preguntar. Saludos cordiales.

    • @juandiego1026
      @juandiego1026 5 днів тому

      Muy interesante y agradecido por esta valiosa información que con esfuerzo hacen todos los que participan en estos descubrimientos e investigaciones. Saludos desde Chihuahua Chihuahua.

    • @radioinah
      @radioinah 5 днів тому

      @@juandiego1026 Mil gracias por escucharnos y por su comentario. Saludos cordiales.

  • @user-bd9iz2ik2s
    @user-bd9iz2ik2s 5 днів тому

    Lucio cabaña heroe por siempre

  • @ElGatoVato768
    @ElGatoVato768 5 днів тому

    Funciona mejor como sitio arqueológico que como aeropuerto.

  • @VladimirTepes-lf3wp
    @VladimirTepes-lf3wp 6 днів тому

    Que le tomen fotografías, escaneo, tomografía, escaneo para impresión en 3D, escaneo espeleológico. Etc. Echen a volar su imaginación.

  • @juanesgaleotos8500
    @juanesgaleotos8500 6 днів тому

    Muy Interesante la Charla. Saludos a los Implicados 👍

  • @homeropalacios9937
    @homeropalacios9937 7 днів тому

    Aquí está la verdadera razón de porqué hay tantas incongruencias y muy poca lógica en lo que sabemos sobre los mexicas, en el 00:37:20 nos lo cuenta, de cómo no dejaba Cortés que fuera alguien a decir lo que realmente estaba haciendo, al grado de que mandó a torturar y ahorcar a aquellos que quisieron hacerlo para ponerlos de ejemplo para los demás. Y así es que ahora no sabemos más que lo que inventó en sus cartas de relación.

  • @Fanysimpson
    @Fanysimpson 7 днів тому

    Alguien sabe si está información está en algún documento que pueda yo descargar en internet?

  • @Francisco-fe8ki
    @Francisco-fe8ki 7 днів тому

    MÉXICO ES CUNA DEL MAIZ CUIDARLO POR FAVOR

  • @eduardosanchez1877
    @eduardosanchez1877 7 днів тому

    El maíz es una planta que no crece en la naturaleza como tal es un producto, de la manipulación humana una hibridación de ciertas variedades del Teozintle que es el ancestro del maíz existe aparte de los descubrimientos en cuevas de Guerrero de maíz un estudio biológico que muestra que el maíz es un producto de la manipulación de nuestros antepasados que tenían el conocimiento para tal logro, parte de ese estudio es que aún se encuentran plantas de Teozintle de manera natural en el campo, si el Teozintle hubiera evoluciónado de manera natural en maíz, ya no se encontrarian plantas de manera natural. La importancia es que la industria agraria en EU estan gestionando una patente para apropiarse de la planta y de su genética y así reclamar su explotación y manipulación genética para solo ellos lucrar con su cultivo.

  • @Oreo-xc9sd
    @Oreo-xc9sd 7 днів тому

    Por favor esa Institución Mexicana ya perdió su esencia. Hoy día está en manos de gentes no Mexicanas. Qué les pueda importar a ellos Las Culturas Prehispánicas? Hoy solo quieren hablar de la Época Colonial. Qué casualidad? Claro ya está comprada por extranjeros ultra-conservadores.

  • @cristinaperdomo4085
    @cristinaperdomo4085 8 днів тому

    Razas? Variedades o especies.

  • @clementeleon8663
    @clementeleon8663 9 днів тому

    Por desgracia son muchos los hispanoamericanos, y no pocos los españoles, que debido a una enseñanza de corte anglosajón, muy interesada en desprestigiar a España y de paso, tapar el criminal comportamiento en sus conquistas, no han tenido ocasión de conocer la verdad, con sus luces y sombras. También los gobiernos de casi todos los países hispanos ocultan la realidad, para así justificar los más de doscientos años de revoluciones y malas gestiones y culpar a España de sus fracasos. La idealizacion del indigenismo, hace otro tanto, aunque es justo reconocer que existían algunas culturas prehispánicas, que por cierto, también fueron fomentadas por los españoles, que han dado lugar al enorme mestizaje que representa el conjunto de la cultura hispánica, en la que hay aportaciones de todas las primitivas culturas americanas, filipinas y africanas, junto con las raíces prerromanas, grecoromanas, visigodas, árabes y judías, aportadas por España. Aquí en España también hay mucho desconocimiento, fomentado por los gobiernos pseudoprogresistas, inspirados en los nefastos Foro de Sao Paulo (Brasil) y Grupo de Puebla (México). Por suerte, cada vez son más los investigadores hispanistas, de fuera de España, que están dando a conocer las múltiples facetas de tan increíble gesta. Son muy notables: Julián Juderías, Salvador de Madariaga, Marcelo Gullo, Patricio Lons, Elvira Roca Barea, Zunzunegui, Pablo Victoria, Alberto G. Ibáñez, Guadalupe Jiménez Codinach, Charles Fletcher Lummis, Antonio Rubial, Fernando Díaz Villanueva, Ríos Saloma, Alfonso Borrego, Luis Gorrochategui, Luis Antequera, Francisco Javier Esparza, Fernando Paz, Alfredo López Ortiz, Pedro Baños, Rodrigo Martínez Barack, Alicia Mayer, Margarita Torres, Julián Barriga, Raquel Güereca, Silvia Rivelles, Rafael Codes, Inger Enkvist, Martín Almagro, César Pérez Guevara, Yutaka Suzuki, Javier Ramírez, Santiago Armesilla, Iván Pérez, Ignacio F. Bracht, Natalia Denisova, Guilhem Olivier, María José Encontra, Declan Downey, Axayacátl Campos, Carlos Leáñez Aristimuño, Eric G. Cárdenas, creador de "México antes de México", Rafael Aita, creador de "Capitán Perú", el youtuber mexicano Erick Tosar, las películas "España, la primera globalización" e "HISPANOAMÉRICA", ambas de José Luis López Linares, y los canales: " Lo Que No Te Cuentan En La Escuela", "Herramientas Contra la Leyenda Negra", "PAX Hispánica" "Crónicas de la Hispanidad", "Trincheras Ocultas", "HispaUnidad", "Decíamos ayer", "Grandes Gestas", "Conocimundo", "Colombia Hispánica", "México Hispánico" y otras muchas más, en las que participan algunos de los autores citados y muchos otros, cuya simple enumeración harían este comentario interminable, muchos de ellos muy ajenos a nuestra cultura hispana, como anglosajones, alemanes, franceses e italianos. Las modernas redes sociales están dando entrada a multitud de trabajos de uno y otro signo, sobre una gesta histórica tan memorable y tan olvidada y vilipendiada, no sólo por los detractores del fenómeno, sino por muchos hispanoamericanos e incluso, por no pocos españoles. Merecen una especial mención, los estudios que sobre todo el mundo hispano, realizó el prusiano, Alexander von Humboldt, que durante seis meses recorrió toda Hispanoamérica. Otra mención especial la merecen las Asociaciones Culturales "Héroes de Cavite" y "Pie en Pared", entidades promotoras de diversos actos, conferencias y otras actividades en pro de la Hispanidad y de la reunificación de los pueblos hispanos y de la batalla cultural. Una gran fuente de datos la encontrarán en los artículos de Google: "HISPANISMO" e "HISPANISTAS" Como la mayor y más fiable fuente de datos documentales del mundo sobre esta materia, se encuentra el Archivo General de Indias de Sevilla, donde todos los años investigan cientos de estudiosos de todo el mundo. También en Sevilla se encuentra la Escuela de Estudios Hispanoamericanos, del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, con una de las mejores bibliotecas de Historia y Geografía de América, del mundo. Ambas instituciones disponen de páginas webs, a través de las cuales se pueden hacer determinadas gestiones. También hay que mencionar el Instituto Cervantes, con filiales repartidas por todo el mundo hispano. Sin más, un cordial saludo desde Sevilla, para toda la Hispanidad.

  • @jorgeantonioaguiarvicentin5813
    @jorgeantonioaguiarvicentin5813 9 днів тому

    Eminentes especialistas. Un gran programa. Es esencial que protejamos las cepas nativas. En Argentina casi estan perdidas debido al tratamiento transgénico.(MONSANTO .AHORA BAYER) Solo he conseguido semillas originales gracias nuestros hermanos Bolivianos; Chilenos y Peruanos. Que aún las conservan.😊

  • @jorgeantonioaguiarvicentin5813
    @jorgeantonioaguiarvicentin5813 9 днів тому

    Eminentes especialistas. Un gran programa. Es esencial que protejamos las cepas nativas. En Argentina casi estan perdidas debido al tratamiento transgénico.(MONSANTO .AHORA BAYER) Solo he conseguido semillas originales gracias nuestros hermanos Bolivianos; Chilenos y Peruanos. Que aún las conservan.

  • @Oreo-xc9sd
    @Oreo-xc9sd 9 днів тому

    Quien va a creerles a esos españoles o Sudamericanos lo que la Historia de México es?

  • @Oreo-xc9sd
    @Oreo-xc9sd 9 днів тому

    INAH, está contaminada e Latinizada. Nomás de ver las caras de su personal con caras de españoles y Sudamericanos, como creen que que esa gente va a decir la verdad sobre la Historia de México? No importa que tengan "Doctorados" ellos no sient😢en la Historia de México como los auténticos Mexicanos. Aparte de ser envidiosos pueden alterar la información. Fuera! los extranjeros, del INAH. Ya esta Corrompido esa Secretaria. D😢e seguro ahora la dirige VOX o "National Geographic".😢😢😢😢😢. Que Lastima!

  • @emiliopalma1721
    @emiliopalma1721 9 днів тому

    La casta divina fue llamada la sociedad de hacendados en yucatan por el gobernador salvador alvarado , quien gobernó yucatan de 1915 a 1917. Saludos

  • @armandorios5468
    @armandorios5468 9 днів тому

    Hay mucha mentiras de estos "expertos". Ya se tienen muchos estudios genéticos del maíz y sus ancestros. Se tienen todavía el dia de hoy los ancestros en Jalisco, Michoacan y Guanajuato. De Mesoamérica se llevó al norte y se extendió en lo que ahora es Estados Unidos y también se llevó por las vías comerciales hasta las Amazonas, Perú y mucho más. Si hay en el Bajío, entonces esta en Hidalgo, Veracruz, Oaxaca y mucho más

  • @yolandadelapaz8794
    @yolandadelapaz8794 9 днів тому

    Asta ahorita no se sabe no se dijo su origen como fue su encuentro d esta planta.cual es su origen desde su inicio d aparición en el área del continente americano.

  • @alcivarcapelo8511
    @alcivarcapelo8511 9 днів тому

    Gracias por ilustrarnos sobre esta graminea de vital importancia en la dieta de toda la humanidad, se dice que el maiz sugio en Mexico;pero tambien talvez otras variedades halladas en el desierto de Nasca; esta conferencia es de vital importancia para el conocimiento.

  • @alejandrotonatiuhromerocon5677
    @alejandrotonatiuhromerocon5677 9 днів тому

    Saludos a los amigos de salvamento arqueológico del INAH, López wario, Rubén Manzanilla, Moruso, Miguel, etc. En recuerdo de aquellos proyectos de la Ciudad de México de Capuchinas, y Plaza de la banca. Atte Tonatiuh Romero. Abrazos fuertes 🎉🎉🎉🎉🎉

  • @manuelpuertas4784
    @manuelpuertas4784 9 днів тому

    En primer lugar dar mis felicitaciones a todas estas mentes claras que han hecho estos trabajos muy bien sincronizados. En segundo lugar no perder nada o ningún objeto hallado, porque por muy secundario que parezca puede ser imprescindible para funciones primordiales como la datación. 3).- Las bolas halladas en la actualidad las usan en Siberia para calentar/cocinar alimentos -> En recipientes que a una baja temperatura POCO MÁS DE 200°C ESTALLAN<-. No se sabe si es por la temperatura en si, o por no soportar el salto térmico. El hecho es que las basijas estallan. Siguen la norma: "Más cocinado, más número de veces se repite la función bolas calentadas, sin exposición de alimento al fuego directo" La calidad de cocinado es magnífica. En este caso casi con toda seguridad TOSTADO. 4).- Los 7cm es el resultado de la carbonización de la mazorquita. Si reducción es 3/4, original = 7*4/3= 9'33cm. Si " 1/2, " =7*2= 14 cm. Si " 1/3, " =7*3= 21cm. Son pruebas ustedes pueden hacer con facilidad. Deben tener en cuenta "La civilización implica domesticación es mayor =(Calidad alimentaria + producción). 5).- A través de los oligoelementos pueden saber el sueldo donde se ha cultivado. Bien puede ser a 6kms de radio, o por estar tan bien resguardada como algo valioso, varias veces 1.000kms. 6).- Yo soy especialista en utilización del maíz como alimento. Puedo pedir a los genetistas sigan un camino u otro. Mi email:"jmanuelpuertas22@gmail.com". 7).- Las estadísticas las tengo un poco desactualizadas. Pero en producción en Tn totales mundiales de Maíz estaba a punto de dar el "Sorpaso al Arroz" Un abrazo a todos los actuantes en la obtención de datos y la interpretación de los mimos. Un amigo Manuel Puertas Blanco. Ingeniero Agrónomo especial dedicación en: Álgebra, Modelos Matemáticos e Informática.

  • @dinosauriopinal6877
    @dinosauriopinal6877 9 днів тому

    Podrian hacer un video del huevo de flamengo del aifa

  • @surnativo3824
    @surnativo3824 9 днів тому

    Acá en Chile muy al sur existen gran variedad de papas (patatas) que lamentablemente nadie ha protegido y se han pedido ya para la eternidad. Hacer lo hacen es patrimonio para la humanidad.

  • @josem.deteresa2282
    @josem.deteresa2282 9 днів тому

    Respecto de los orígenes del maíz, me extraña que no se comenten, ni se mencionen siquiera los trabajos sobre genética de teosinte y maíz, de Dolores Piperno. Esta investigadora propuso un comienzo de evolución del maíz en la cuenca media del río Balsas en el VII milenio ANE.

  • @abelardochavez3426
    @abelardochavez3426 9 днів тому

    Los peruanos reclaman ese titulo de origen del maiz , lo curioso es que no lo consumen como nosotros , no es la base de su alimentacion, tampoco tienen la planta de donde se origino, como sea es una planta maravillosa , yo creo que es la planta mas importante del mundo mundial y algun dia nos va a acompan̈ar a las estrellas

    • @tomascastillo4676
      @tomascastillo4676 9 днів тому

      Según los peruanos todo se originó ahí. Se han querido apropiar de nuestro chocolate, maíz, jitomate, aguacate, cacahuates y frijoles. Se quieren subir a la fama de México. Son unos piratas

    • @yolandadelapaz8794
      @yolandadelapaz8794 9 днів тому

      Totalmente de acuerdo.me sorprende k el Perú no sea su alimentación como base principal d alimentación.como en México..ya k Peru se dice k el maíz es originario d Perú.seria interesante reunir estudio antropología para saber exactamente su origen y dejar d especulaciones. K si k no!! Hay reunir datos internacionales.

    • @camiloescamilla2556
      @camiloescamilla2556 5 днів тому

      Los peruanos reclaman todo,sin tener investigaciones ,pues en ese pais ,casi no se hace investigacion cientifica y efectivamente,el maiz,no es la base de la alimentacion de ese pais.Pero igual se quieren del aguacate,del frijol,del cacao,siendo que sus antepasados o eran pescadores o cazadores de alpacas.

  • @eduardosanchez1877
    @eduardosanchez1877 9 днів тому

    En Guerrero está la cuna del Maíz con 10000 años de antigüedad y es una creación humana, del Teozintle hasta los cientos de variedades, una hibridación solo consecuencia de la manipulación humana, el tema es de la mayor importancia ya que eua quiere adjudicarse la posesión la invensión del maíz, y poder reclamar la propiedad así como la manipulación genética para sólo ellos lucrar con éste aporte de los mexicanos al mundo.

  • @Compitch
    @Compitch 9 днів тому

    En abono de lo dicho en la parte final de este video por el Dr. Lauro, en 1971, y sin recato académico ni ético alguno, el INAH (de entonces) publicó el trabajo del "reconocido" antropólogo polaco Wiercinski, A. titulado 'Afinidades raciales de algunas poblaciones antiguas de México. (1966-1969)'. Entre otras perlas japonesas que ahí se exponen, y que bien podrían haber rubricado Jaime Maussan o el editor de 'Las aventuras de Tin Tin', se encuentran las siguientes: "V. Algunas conclusiones etnogenéticas:" "Todos los resultados del análisis morfotipológico de las series de cráneos mexicanos y de las obras de arte mencionadas, han alentado al autor a proponer las siguientes hipótesis de trabajo:" "f) Las poblaciones "olmecoides", altamente heterogéneas racialmente, pudieron haber sido creadas en el litoral del Golfo de México en las primeras fases del Periodo Preclásico, corno resultado del mestizaje entre todas las estructuras raciales mencionadas anteriormente. "g) La civilización "olmeca", materna en Mesoamérica, se origina como consecuencia de los procesos de mezcla de los impulsos civilizadores de la China de la época de Shang y con las ideas megalíticas de los visionarios de la cuenca mediterránea, los cuales se habían superpuesto a los agricultores amerindios arcaicos. "i) La evolución posterior de la estructura racial de las poblaciones del Periodo Clásico se basa en la eliminación de los elementos negroides, quizás debido a los acontecimientos sociales conectados con la declinación de la civilización olmeca (fase Ticomán), o por la selección natural que actuó contra ellos en las condiciones climáticas del altiplano de México." "El autor está dispuesto a afrontar los graves riesgos de una posible severa discusión en torno a las anteriores hipótesis, pero contempla las formas de su comprobación y está preparado para enfrentarse a la hipótesis contradictoria del polimorfismo natural que pudiera haber creado complejos de caracteres negroides o armenoides dentro de las poblaciones amerindias."